Resumen del capitulo 1 los recursos audiovisuales


                     Los recursos audiovisuales



  • Los recursos audiovisuales se definen como: aquellos en que prevalece el audio + la imagen.
  • Es un lenguaje que esta destinado al Ojo y al Oído.
  • Visual: Todo aquello que se pueda mirar. 
  • Los recursos visuales pueden ser de imágenes fijas o de imágenes con movimiento.
  • Los recursos audiovisuales puede tener imágenes fijas con sonidos o imágenes en movimiento con sonido.
  • Los recursos de audio pueden producir sonido

  • Características principales
  •  
  • Es un sistema de comunicación multisensorial (visual y auditivo) donde los contenidos icónicos prevalecen sobre los verbales.
  • Es un lenguaje sintético que origina un encadenamiento de ideas en el que sus elementos sólo tienen sentido si se consideran en conjunto.
  • Moviliza la sensibilidad antes que el intelecto. "Opera de la imagen a la emoción y de la emoción a la idea" (Eisenstein).

                       Elementos sonoros:
  • Música.
  • Efectos de sonido.
  • Palabras.
  • Silencio.

                      puede existir de tres maneras
Natural
parcialmente tecnificado
Artificial




Beneficios en la enseñanza

Los medios audiovisuales reducen el tiempo y el esfuerzo de la enseñanza y del aprendizaje, ya que los alumnos se motivan y esto facilita la captación y comprensión de los mensajes y permite al niño construir su conocimiento. Asimismo, posibilitan procesos de retroalimentación grupal. También aumenta la retención de la información recibida tanto a corto como a mediano plazo. Permiten desarrollar el sentido crítico y la lectura activa de estos medios como representación de la realidad, fomentando y estimulando la imaginación.
Otro beneficio es que se logra mantener la atención de los estudiantes por un período de tiempo mayor, mejorando la interactividad del alumnado durante las prácticas de aula.
Cabe destacar que no solo por el uso de medios audiovisuales, como recurso didáctico se garantiza que el proceso de aprendizaje se efectúe, sino que este es un medio que lo favorece dependiendo de las características del grupo, el contexto, e intereses de los educandos.
Los medios audiovisuales poseen un beneficio valioso dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, aprendizaje significativo: aprendizaje ordenado, consciente, con buena retención.
En el contexto del aula permite el trabajo colaborativo y la socialización del conocimiento con los compañeros y compañeras de clase.
Los recursos audiovisuales en la educación; como mencionamos anteriormente, deben ser percibidos como elementos técnicos, didácticos y de comunicación. Lo cual supone que el profesor asuma una serie de principios generales en su utilización:  
• Cualquier medio es simplemente un recurso didáctico que deberá ser constituido para alcanzar objetivos, y su contenido debe de ser adaptado a las características de los diferentes estudiantes. 
• El aprendizaje no se encuentra en función del medio, sino fundamentalmente sobre la base de las estrategias y técnicas didácticas que apliquemos sobre él. 
• El profesor es el elemento más significativo para concretar el medio dentro de un contexto determinado de enseñanza-aprendizaje. 
• Antes de pensar en términos de qué medio debemos plantearnos para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con él. 
• El alumno no es un procesador pasivo de información, por el contrario es un receptor activo. 
• Los medios por sí solo no provocan cambios significativos ni en la educación en general, ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje en particular.  
• Y por último, que no existe el "supermedio". No hay medios mejores que otros, su utilidad depende de la interacción de una serie de variables y de los objetivos que se persigan, así como de las decisiones metodológicas que apliquemos sobre los mismos.








Comentarios